El retablo del Ekeko


 Patio del Ekeko, desde su creación, realiza esfuerzos para fortalecer y difundir a nuestra bella Arequipa, la cual está llena de grandes historias, personajes y monumentos. Continuando con este fin, nos motivamos a realizar una obra de gran magnitud, que siga el ejemplo de nuestra historia. Un retablo que perdure y de a conocer nuestras principales tradiciones y costumbres, nuestra forma de vida y nuestros principales atractivos, permitiéndonos así trascender en el tiempo.


Una gran obra necesita de un gran maestro, y quién mejor que Paolo Cordano Betancourt, artista arequipeño de reconocida trayectoria internacional, que comparte nuestra visión de realzar la Cultura Arequipeña.

La idea se generó en mayo del año 2007 con la intención de mostrar Arequipa de Costa a Sierra, el retablo muestra empezando por abajo la costa de Arequipa y termina en el Cañón del Colca y las montañas. Requirió de un arduo trabajo y detalles que tomó meses terminarlo y se diseñaron aparatos especiales para su instalación.

Este impresionante retablo es el más grande del Perú, con una altura de 12 metros. Causa gran sensación entre el público local y extranjero por su magnitud y contenido.

La minuciosidad y contenido de la obra muestran las actividades sociales, religiosas, de entretenimiento y el día a día de nuestra gente. Las personas que vengan al Patio y lo vean pueden ver las bellezas arquitectónicas y naturales que hacen de Arequipa algo especial. Algunos de los temas que podemos ver son el Corso de Arequipa, las Peleas de Toros, la Virgen de Chapi, la Catedral, entre otros.

1 comentario:

  1. Qué excelente artículo, me ha dejado impresionado. La forma en que presentas los datos es clara y fácil de entender. Para más contenido sobre Santiago de Surco, te invito a visitar mi blog de Santiago de Surco.

    ResponderEliminar

Twitter

Seguidores